jueves, 5 de diciembre de 2019

Destacan participación de técnicos en un curso de liderazgo deportivo

imagen

La World Judo Federation, miembro internacional de Tafisa, participa con su presidente, Jaime Casanova Martinez, quien ademas es el coordinador general de la actividad.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Fue iniciado el Curso Internacional de Liderazgo Deportivo Certificado de la Asociación Internacional de Deportes para Todos, entidad que es conocida como Tafisa, por sus siglas en ingles.
 
El Albergue Olímpico es el lugar donde se desarrolla la instrucción, la cual culmina este sábado, organizada por la Federación Dominicana de Deportes para Todos (Fedodet), que preside Joaquin Albizu. El curso es impartido de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
 
Los expositores son, por Tafisa, Maria Lourdes Gonzalez y Leonardo Calix Soares, quienes junto a los dominicanos Joaquin Albizu, Neftali Ventura, Karina Diaz y Jose Joaquin Puello Herrera, capacitarán a técnicos, entrenadores y dirigentes para el desarrollo de esta actividad física.
La World Judo Federation, miembro internacional de Tafisa, participa con su presidente, Jaime Casanova Martinez, quien ademas es el coordinador general de la actividad.
 
Asimismo Roque Garcia, Ruben Hernandez y Lazaro Garcia conforman el comité organizador del cónclave que, por vez primera se realiza en República Dominicana.
 
of-am-sp

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Curso Internacional de Liderazgo Deportivo Certificado Tafisa en la República Dominicana


Santo Domingo, República Dominicana.- Todo listo para el inicio del Curso Internacional de Liderazgo Deportivo Certificado de la Asociación Internacional de Deportes para Todos entidad que es conocida como Tafisa por sus siglas en ingles.
El Albergue Olímpico del Ensanche La Fe es el lugar donde se desarrollara la instrucción del 4 al 7 de diciembre con la organización de la Federación Dominicana de Deportes para Todos (Fedodet) que preside el profesor Joaquin Albizu en horarios de ocho de la mañana a cinco de la tarde.
Joaquin Albizu presidente de Fedodet
Para la ocasión ya se encuentran en el país los instructores de Tafisa que junto a expositores dominicanos agotaran los diferentes temas.
Por Tafisa estarán asistiendo al curso Maria Lourdes Gonzalez como directora de proyectos de Tafisa y Leonardo Calix Soares, ambos disertantes en la actividad que servirá como capacitación técnicos, entrenadores y dirigentes para el desarrollo de esta actividad física.

Como contraparte local corresponderá el desarrollo algunos temas por parte de Joaquin Albizu, Neftali Ventura y la doctora Karina Diaz, de igual manera el presidente Ad Vitan del Comité Olímpico Dominicano el doctor Jose Joaquin Puello Herrera.
Lazaro Garcia, Neftali Ventura,
Leonardo Calix, Jaime Casanova y
Joaquin Albizu de izquierda a derecha
Los temas consignados en el programa general están en el orden de Filosofía Global del Deporte para Todos, Marketing de las Relaciones Publicas, Juegos y Deportes Tradicionales, Deportes para Todos en la República Dominicana, Desarrollo y Estrategia, Organización de Eventos, Voluntarios en el Deporte para Todos, Panel de Debate sobre Deporte y Salud, Trabajos a desarrollar por diferentes grupos, Sesiones de Consultas, Tiempos de Estudio y Actividades Sociales, entre otros puntos.
De izquierda a derecha Neftali Ventura, Leonardo Calix Suares,
Maria Lourdes Gonzalez y Joaquin Albizu Levy
La World Judo Federation, miembro internacional de Tafisa, participara con su presidente el ingeniero Jaime Casanova Martinez quien ademas es el coordinador general de la actividad internacional.Por su parte Roque Garcia, Ruben Hernandez, Lazaro Garcia conforman el Comité Organizador del cónclave que por vez primera se realiza en República Dominicana.

Santo Domingo, Republica Dominicana.
4 diciembre 2019.-






Brasil y RD dominan Campeonatos Panamericanos de Judo 2019

imagen
Una de las premiaciones de los ganadores

SAN CRISTOBAL, Republica Dominicana.- La representación de Brasil ganó los XVI Campeonatos Panamericanos de Judo realizados en femenino y masculino, evento escenificado en las instalaciones del Club Ciro Perez de esta ciudad.
Para lograr la posición los cariocas acumularon 5 preseas doradas, 1 de plata y 2 de bronce para totalizar 512 puntos en el evento que fue organizado por la Confederación Dominicana de Judo (Condojudo).
El segundo lugar fue para los locales de Republica Dominicana con cuatro de oro e igual cantidad de plata y con ocho de bronce, sumando 448 puntos del certamen que tuvo el aval de la Unión Panamericana de Judo (UPJ) la que dirige el ingeniero Jaime Casanova Martinez.
La tercera posición de la justa que sigue las enseñanzas del judo tradicional lo fue para la delegación chilena con dos de oro y tres de plata para acumular 230 puntos donde vieron acción los mas experimentados peladores del continente americano.
El cuarto lugar correspondió a Haití con una de oro e igual cantidad de plata acumulando 110 puntos del evento que tuvo reñidos combates en infantil, juvenil, senior y master a la vez que se integraron diversas katas de las depuradas enseñanzas del Maestro Jigoro Kano fundador del judo en 1882.
Por otra parte Costa Rica obtuvo la importante quinta posición con una medalla de oro en solitario y 100 puntos de la competición que contó con la supervision de la World Judo Federation (WJF) la organización que difunde el JUDO PARA TODOS como lema desde su fundación en 2011.
Las delegaciones de Estados Unidos y Venezuela compartieron el sexto puesto de la actividad que año tras año tiene como sede a la Republica Dominicana.
Los ganadores de medalla de oro por Brasil fueron Luis Gustavo dos Santos, Luiz Rodrigo, Marcelo Haguihara y Luis Gustavo dos Santos algunos de ellos haciendo gala en la ejecucion de las tradicionales Nage No Kata, Katame No Kata y Goshin Jitsu No Kata.
La presentación de estas kata ademas de los excelentes ejecutantes brasileros contó con la pareja mixta de Chile de alta calificación internacional y que esta compuesta por Elizabeth Thompson y Lizardo Suazo.
La dirección de arbitraje del evento estuvo a cargo de Franklin Perez con la colaboración de Lizardo Suazo en su condición de Director de Arbitraje de la Unión Panamericana de Judo quien impulsa un importante programa de titulación de árbitros en todo el continente americano.
Los árbitros encargados de impartir justicia lo fueron Manuel Guerrero, Elvis Mateo, Francisco Arias, Natanael Vazquez, Juan y Jhonny Villa.
Por su parte el área deportiva fue manejada por Gimbel de Leon y el apoyo técnico de Juana Morban y Fanny Bello quienes manejaron tres áreas simultaneas de competición para siete horas de combates en cada área.
La Unión Panamericana de Judo tuvo una importante representación con su presidente el ingeniero Jaime Casanova Martinez, Lizardo Suazo en su condición de director de arbitraje y Jorge Vallejos, director de gestión quienes dijeron sentirse muy satisfechos por todo el desarrollo del certamen atlético que reunió a mas de doscientos atletas participantes en una instalacion a casa llena.
Diferentes asociaciones afiliadas a la Condojudo vieron acción como lo fueron Azua, San Cristobal, Distrito Nacional, provincia Santo Domingo, Distrito Nacional, Monte Plata, La Vega y la Provincia Hermanas Mirabal, entre otras que componen la entidad federada nacional.
of-am

martes, 3 de diciembre de 2019

BRASIL DOMINA LOS XVI CAMPEONATOS PANAMERICANOS 
DE JUDO 2019

San Cristobal, Republica Dominicana.- La representación brasilera gano los XVI Campeonatos Panamericanos de Judo realizados en femenino y masculino que se escenificaron en el Club Ciro Perez de esta región del sur de la nación dominicana.
Para lograr la posición los cariocas acumularon 5 preseas doradas, 1 de playa y 2 de bronce para totalizar 512 puntos en el evento que fue organizado por la Confederación Dominicana de Judo (Condojudo) la que esta presidida por el licenciado Jose Rafael Suarez Morales y Marcos Reyes Torres su secretario.
El segundo lugar lo fue para los locales de Republica Dominicana con cuatro de oro e igual cantidad de plata y con ocho de bronce sumando 448 puntos del certamen que tuvo el aval de la Unión Panamericana de Judo (UPJ) la que dirige el ingeniero Jaime Casanova Martinez.
La tercera posición de la justa que sigue las enseñanzas del judo tradicional lo fue para la delegación chilena con dos de oro y tres de plata para acumular 230 puntos donde vieron acción los mas experimentados peladores del continente americano.
El cuarto lugar correspondió a Haití con una de oro e igual cantidad de plata acumulando 110 puntos del evento que tuvo reñidos combates en infantil, juvenil, senior y master a la vez que se integraron diversas katas de las depuradas enseñanzas del Maestro Jigoro Kano fundador del judo en 1882.
Por otra parte Costa Rica obtuvo la importante quinta posición con una medalla de oro en solitario y 100 puntos de la competición que contó con la supervision de la World Judo Federation (WJF) la organización que difunde el JUDO PARA TODOS como lema desde su fundación en 2011.
Las delegaciones de Estados Unidos y Venezuela compartieron el sexto puesto de la actividad que año tras año tiene como sede a la Republica Dominicana.

Los ganadores de medalla de oro por Brasil fueron Luis Gustavo dos Santos, Luiz Rodrigo, Marcelo Haguihara y Luis Gustavo dos Santos algunos de ellos haciendo gala en la ejecucion de las tradicionales Nage No Kata, Katame No Kata y Goshin Jitsu No Kata.
La presentación de estas kata ademas de los excelentes ejecutantes brasileros contó con la pareja mixta de Chile de alta calificación internacional y que esta compuesta por Elizabeth Thompson y Lizardo Suazo.
La dirección de arbitraje del evento estuvo a cargo de Franklin Perez con la colaboración de Lizardo Suazo en su condición de Director de Arbitraje de la Unión Panamericana de Judo quien impulsa un importante programa de titulación de árbitros en todo el continente americano.
Los árbitros encargados de impartir justicia lo fueron Manuel Guerrero, Elvis Mateo, Francisco Arias, Natanael Vazquez, Juan y Jhonny Villa.
Por su parte el área deportiva fue manejada por Gimbel de Leon y el apoyo técnico de Juana Morban y Fanny Bello quienes manejaron tres áreas simultaneas de competición para siete horas de combates en cada área.
La Unión Panamericana de Judo tuvo una importante representación con su presidente el ingeniero Jaime Casanova Martinez, Lizardo Suazo en su condición de director de arbitraje y Jorge Vallejos, director de gestión quienes dijeron sentirse muy satisfechos por todo el
desarrollo del certamen atlético que reunió a mas de doscientos atletas participantes en una instalacion a casa llena.
Diferentes asociaciones afiliadas a la Condojudo vieron acción como lo fueron Azua, San Cristobal, Distrito Nacional, Provincia Santo Domingo, Distrito Nacional, Monte Plata, La Vega y la Provincia Hermanas Mirabal entre otras que componen la entidad federada nacional


San Cristobal, República Dominicana.-
01 diciembre 2019.

G A L E R I A   D E   F O T O S 

























viernes, 29 de noviembre de 2019

ARRIBAN DELEGACIONES  A LOS

CAMPEONATOS PANAMERICANOS DE JUDO 2019

Integrantes de la delegación de Brasil a los Campeonatos
de Judo a realizarse en Santo Domingo, República Dominicana
Santo Domingo, Re publica Dominicana.- Los Campeonato Panamericanos de Judo iniciaron las actividades finales en la organización del certamen atletico cuando las delegaciones de Chile, Haití y Brasil arribaron al país por diferentes vías para participar en la justa continental donde verán acción los principales atletas de la Unión Panamericana de Judo (UPJ)
Miembros de la Federación Nacional de Judo de Chile
(Fenajudo) a los Campeonatos Panamericanos de Judo 2019
La competición tendrá lugar en el Club Ciro Perez de la ciudad de San Cristobal y se garantiza la gran de cantidad diferentes atletas aportados por la variedad de provincias que componen la Confederación Dominicana de Judo, Condojudo, presidida por el licenciado Jose Rafael Suarez Morales quien tiene como secretario general profesor Marcos Reyes Torres.
Se espera la integración al magno certamen atlético de las américas de los atletas representativos de Venezuela, Panamá y Argentina los que serán recibidos por el aeropuerto Internacional de las Américas por miembros del Comité Ejecutivo de la entidad federada nacional.
Afiche promocional de los Campeonatos Panamericanos
de Judo, femenino y masculino; kata, equipo y shiai 2019
La Condojudo contó con el aval de la Unión Panamericana de Judo, entidad que estrena su 67  Aniversario desde su fundación en La Habana, Cuba en 1952, para ser la sede de esta versión de los Campeonatos Panamericanos de Judo.
En la actividad continental se competirá el domingo 1 de diciembre 2019 en kata, shiai y equipo tanto en masculino como en femenino y en infantil, juvenil y superior.
Licenciado Jose Rafael Suarez Morales,
presidente de Condojudo
"La República Dominicana sigue su tradición de ayuda a las clases mas necesitadas para facilitar su integración escolar por medio de las Artes Marciales de una manera decidida y en eso la Condojudo tiene un papel preponderante", asevero el licenciado Jose Rafael Suarez Morales, presidente de la organización confederada al reseñar la llegada de las diferentes delegaciones de los países hermanos.

Santo Domingo, República Dominicana, 28 noviembre 2019.-

viernes, 15 de noviembre de 2019

26th TAFISA WORLD CONGRESS, 
TOKIO, JAPAN.
13-17 November 2019

XXVI Congreso Mundial Tafisa
Tokio, Japon
13 al 17 noviembre 2019 

TAFISA is The Association For International Sport for All headquartered in Frankfurt, Germany with more than 350 member organisations in 170 countries and regions worldwide.
Once every two years, participants from Sport for All organisations and related organisations, etc. hold the TAFISA World Congress as an international convention for promoting the Sport for All philosophy and physical activity through a programme including keynote addresses and discussions.
In 2019, for the first time in history, TAFISA joins forces with the Smart Cities and Sport for a unique joint event programme on November 14th between the TAFISA World Congress (November 13-17) and the Smart Cities and Sport Summit (November 12-14).








sábado, 9 de noviembre de 2019

OPINION: Pabellón de la Fama de RD 

y mi reunión con Hamlet Herman