![]() |
Tokuji Saito |
El profesor Saito era hijo de inmigrantes japoneses radicados en La Vigía, Dajabón lugar desde donde se trasladó a la ciudad de San Cristóbal para continuar sus estudios en el octavo curso de la instrucción intermedia.
Saito, como normalmente llamábamos, fue un egresado sobresaliente del Instituto Politécnico Loyola en la especialidad de Agronomía siendo un experto en esa profesión lo que le permitió, además, extrapolar sus conocimientos como catedrático en diferentes países como México y Puerto Rico, entre otros, con especialidad en el área de las matemáticas.
![]() |
Tokuji Saito, sentado, conversa Dough Graham y Josh Seino, norteamericanos, en los Campeonatos Panamericanos de Judo realizados en San Juan, Puerto Rico en 1968 |
En la oportunidad de una importante competición ya fuera nacional o internacional, Saito, dedicaba parte de las prácticas para enseñar las tácticas y estrategias para lograr salir victorioso de los respectivos combates.
Su legado en el judo del Instituto Politécnico Loyola fue perecedero a juzgar por los resultados posteriores de manos de los entrenadores que le precedieron y los logros obtenidos siendo ellos Kenzo Yamamoto, Lázaro Guzmán Suero (fallecido), Jaime Casanova Martínez, Carlos Miguel Socias Rodríguez y Santiago (Quiquito) Cuesta Diaz, entre otros.
Fueron Tokuji Saito e Ignacio Robles los primeros dominicanos en participar en unos Campeonatos Panamericanos de Judo realizados en San Juan, Puerto Rico en el mes de julio 1968 donde demostraron la calidad de esta disciplina en el país.
Hoy día despedimos a este gran propulsor del judo dominicano, atleta y un entregado a su profesión habiendo cursado estudios en diferentes instituciones nacionales y transmitido sus conocimientos en playas extranjeras.
Hasta luego profesor Tokuji Saito!