Paginas

viernes, 19 de septiembre de 2025

A 25 años de los Juegos Olimpicos de Sydney 2000 / 25 Years After the Sydney 2000 Olympic Games



Santo Domingo, Republica Dominicana.- Los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXVII Olimpíada se celebraron en Sydney, Australia del 15 de septiembre al 1 de octubre de 2000.
En la ocasión 199 países, 10,651 atletas en 28 deportes vieron acción en Sydney 2000 siendo la segunda vez que Australia presentó la máxima expresión deportiva a nivel mundial ya que la primera fue en la ciudad de Melbourne en 1956 y realizará la tercera entrega según la asignación actual del Comité Olímpico Internacional en Bisbane 2032.
Para estos Juegos de Sydney me correspondió ser el director administrativo de la delegación de República Dominicana en mi condición de tesorero del Comité Olímpico Dominicano, además, presente como vicepresidente de la Federación Internacional de Judo (FIJ) y presidente de la Unión Panamericana de Judo (UPJ).
En la ocasión el presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) lo era el doctor José Joaquín Puello Herrera y su secretario general el licenciado Luis Mejía Oviedo.
Como Jefe de Misión de la delegación dominicana estuvo el arquitecto Héctor Duval quien realizó un estupendo trabajo de organización y representación en esta participación del país.
Muy gratos los recuerdos de la ciudad de Sydney, su gente amable, seguridad y lugares emblemáticos como su Opera House, entre otras atracciones.
En el medallero general Cuba sacó la cabeza por Latinoamérica al lograr un noveno lugar producto de 11 medallas de oro, igual cantidad de plata y 7 de bronce para un total de 29 preseas.
Por su parte los Estados Unidos obtuvieron el primer lugar con 37 de 
Cathy Freeman, austaliana, medalla
de oro 400 metros
oro, 24 de plata y 32 de bronce para 93 preseas en total, seguido por Rusia en segundo lugar y China en honrosa tercera posición.
En las actividades que me correspondieron participar recibí un dibujo del niño Isobel Minack de Mosman Public School con el tema "Bienvenido a Australia", externando su criterio en lo que el dibujo significaba para él.
Marius Vizer y Jaime Casanova, vicepresidentes
Federación Internacional de Judo representando
a Europa y América, respectivamente
Anexo la copia del dibujo en cuestión en ambas caras en estos 25 años de la celebración de los Juegos de la XXVII Olimpíada Sydney 2000 que disfruté en compañía de mi hijo Jaime y mi amigo de toda una larga vida el panameño Miguel Vanegas.



                                                         Jaime Casanova Martínez
                                                         Email: infopju@gmail.com
_______________________________________________________

Santo Domingo, Dominican Republic.- The Sydney 2000 Olympic Games, officially known as the Games of the XXVII Olympiad, were held in Sydney, Australia, from September 15 to October 1, 2000.
On this occasion, 199 countries and 10,651 athletes in 28 sports competed in Sydney 2000.
This was the second time Australia has hosted the world's premier sporting event, having hosted the first in Melbourne in 1956.
It will host the third, according to the current International Olympic Committee allocation, in Beijing 2032.
For these Sydney Games, I served as the administrative director of the Dominican Republic delegation in my capacity as treasurer of the Dominican Olympic Committee.
I was also present as vice president of the International Judo Federation (IJF) and president of the Panamerican Judo Union (PJU).
On this occasion, the president of the Dominican Olympic Committee (COD) was Dr. José Joaquín Puello Herrera, and its secretary general was Luis Mejía Oviedo.
The architect Héctor Duval served as the Dominican delegation's Chief of Mission, performing a superb job of organizing and representing the country.
I have fond memories of the city of Sydney, its friendly people, its security, and its iconic sites like the Opera House, among other attractions.
In the overall medal table, Cuba led the way for Latin America, achieving ninth place with 11 gold medals, an equal number of silver medals, and seven bronze medals for a total of 29.
The United States took first place with 37 gold medals, 24 silver medals, and 32 bronze medals for 93 medals, followed by Russia in second place and China in an honorable third place.
In the activities I was assigned to participate in, I received a drawing from Mosman Public School student Isobel Minack with the theme "Welcome to Australia." He expressed his thoughts on what the drawing meant to him.
I am attaching a copy of the drawing, both sides of which I enjoyed in the 25th anniversary of the Sydney 2000 Games of the XXVII Olympiad, which I enjoyed with my son Jaime and my lifelong friend, Panamanian Miguel Vanegas.

Jaime Casanova Martínez
Email: infopju@gmail.com
_______________________________________

COI recuerda legado de Juegos Olímpicos
de Sídney 2000

Al celebrar la fecha, el ente rector destacó que las sedes de Sídney siguen  albergando eventos mundiales, los espacios
verdes enriquecen 
la vida cotidiana y las tradiciones perduran rumbo a la preparación de Australia para Brisbane 2032.


Imagen de archivo de la sede del Comité Olímpico Internacional (COI) en Lausana, Suiza. (EFE/EPA/LAURENT GILLIERON)

Lausanne, 15 sep (Prensa Latina) El Comité Olímpico Internacional (COI) recordó hoy el legado deportivo de los Juegos de Sídney 2000, justo en el aniversario 25 de la apertura de la cita de Australia.

Al celebrar la fecha, el ente rector destacó que las sedes de Sídney siguen albergando eventos mundiales, los espacios verdes enriquecen la vida cotidiana y las tradiciones perduran rumbo a la preparación de Australia para Brisbane 2032.

En palabras del director de Impacto y Legado de los Juegos Olímpicos del COI, Arram Kim, Sídney 2000 infundió en los australianos un sentimiento de unidad que trascendió el ámbito deportivo, al compartir algo que aún se recuerda con orgullo.

La victoria de la atleta indígena australiana Cathy Freeman en los 400 metros ante un estadio lleno sigue siendo la imagen que define la cita bajo los cinco aros de Sídney, resaltó el sitio web del COI.

Otros recuerdos imborrables de la magna justa incluyen al nadador local Ian Thorpe (17 años), dueños de tres cetros dorados y dos subtítulos, y el cierre del velocista Michael Johnson, que selló su carrera olímpica con la defensa de su corona en los 400 metros.

A nivel competitivo, Estados Unidos lideró el evento con 37 preseas de oro, 24 de plata y 32 de bronce, por delante de Rusia (32-28-29), China (28-16-14), Australia (16-25-17) y Alemania (13-17-26), que ocuparon en ese orden el top cinco.

Por Latinoamérica, Cuba resultó lo más destacado en la novena posición con 11 títulos, 11 medallas de plata y siete de bronce, con actuaciones destacadas como el tercer cetro consecutivo de la selección femenina de voleibol y del boxeador Félix Savón.

Fuera del ámbito deportivo, el Parque Olímpico transformó terrenos antes contaminados de la bahía de Homebush en un distrito de humedales, viviendas y parques, donde miles de personas se reúnen a diario para practicar deporte, estudiar y disfrutar del ocio.

Sus sedes siguen albergando fútbol, rugby, críquet y conciertos, mientras los Centros Acuáticos y de Atletismo equilibran la competición internacional con el uso comunitario.

En Penrith, el Centro de Regatas y el Estadio de Aguas Bravas, construidos para piragüismo y remo en el año 2000, continúan lugares fijos del calendario mundial

De acuerdo con el informe, el 25 aniversario se conmemora con actividades escolares y comunitarias; en tanto, la Antorcha Olímpica de Sídney 2000 recorre parte de la ruta original de relevos para acercar la historia de los Juegos a una nueva generación camino a Brisbane 2032.
rc/yma